Opinión
Noticies
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació cumple veinte años y, para celebrarlo, el SPC ha preparado varios actos en diferentes puntos del país. Enric Bastardes, primer presidente del sindicato y una de las personas claves en su impulso, crecimiento y consolidación, ha escrito este artículo donde repasa la trayectoria de la organización a lo largo de estas dos décadas.
Noticies
Noticies
Noticies
La sangría de despidos es la prueba de la "limpieza" que se está llevando a cabo en algunas redacciones. Se está despidiendo a los periodistas veteranos por recién licenciados, lo que puede ser sinónimo de poca experiencia.
Sólo en la demarcación de Tarragona llevamos más de 100 despidos en el sector. Una mala noticia que parece no perturbar la conciencia de nadie. Y lo más curioso es que nos mantenemos callados y dispersos, dejando que los empresarios nos aniquilado por completo.
Noticies
El ex portavoz del Gobierno, Miguel ángel Rodríguez, se ha integrado en Secuoya. Este es el grupo de comunicación mejor situado ante las privatizaciones de medios públicos que preconiza el Partido Popular.
El pasado 27 de julio los dos principales accionistas del Grupo Secuoya de Comunicación tocaban alborozados la campana del parqué de la bolsa de Madrid. Luego se abrazaban emocionados, como si les hubiera tocado la lotería. Acababan de acceder al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).
Noticies
2010 ha sido otro año sangriento para los periodistas en África. Continúan sufriendo diversas formas de represión violenta, incluida la amenaza de ser asesinados por practicar su profesión. Con una cifra de 16 muertos, de los que 11 fueron asesinados en ataques directamente dirigidos contra ellos. Las perspectivas para la libertad de prensa son sombrías en este continente.
Noticies
Más de un centenar de trabajadores del diario El Mundo y El Mundo.es han presentado a la dirección del rotativo un comunicado en el que expresan su "absoluto rechazo y consternación" por las palabras de su compañero de rotativa Salvador Sostres en el programa Alto y Claro de Telemadrid en el que, aprovechando una pausa publicitaria, hizo comentarios "abiertamente sexistas y racistas". El comunicado se entregó a la dirección del diario, que no piensa tomar ninguna medida contra Sostres.
Noticies
Agustí Jiménez es uno de los personajes más zafio que he conocido en esta profesión. Lo conocí en 1992, cuando era la mano derecha de los hermanos Emili y Carles Dalmau, editores de los diarios La Mañana y Diari de Lleida. Los hermanos Dalmau habían comprado el Diario de Barcelona a la ONCE en una operación con la que creían que hacían un negocio redondo. Yo era entonces el presidente del comité de empresa de Publicaciones de Barcelona, la sociedad que editaba el viejo Brusi. Ya en los primeros contactos, Agustí confirmó toda la fama que lo precedía como persona chapucera, zafia y mezquina en todo aquello que se refería a las relaciones laborales, faceta de la que se ocupaba siguiendo las instrucciones y la política dictada por los Dalmau.
Noticies
Esta quizás será la última noticia de Quatre Illes, quizás el programa de radio más efímero de la historia, puesto que sin ser de verano sólo ha durado tres meses. Tiempo suficiente, pero, como para que los poderes fácticos lo vieran amenazando, y se lo cargaran. Tras trabajar muy duro y luchar contra toda clase de elementos, conseguí que el Grupo Serra, a través de Nueva Televisión, nos hiciera la producción; que renombrados tertulianos de todos los ámbitos, así como periodistas de Prensa Ibérica, Grupo Serra, Editorial Menorca e independientes participaran; y que Quatre Illes saliera finalmente al aire dignamente el día 4 de enero de 2010. Y el proyecto gustó...a muchas y muchos. A muchísima gente, a la mayoría. A otras, como al PP, en cambio, no les cayó bien, por lo que han terminado por convertirse en los ideólogos de esta ejecución mediática, a causa de un intercambio verbal por antena –que no era de contenido político– de este periodista con un diputado conservador.
Noticies
¿Se imagina a un inmigrante negro criticando en un artículo de opinión de Il Giornale, el periódico del imperio Berlusconi, las nuevas locuras xenófobas de la Liga Norte? Algo muy difícil hoy en día, pero sin duda uno de los objetivos de la nueva Asociación Nacional de la Prensa Intercultural (ANSI), presentada el pasado viernes 19 de febrero. Haber presenciado este acto en la ciudad de Turín, en la mismísima sede de la Federación Nacional de la Prensa Italiana (FNSI), me dejó la sensación de que los inmigrantes están sentando las bases para una efectiva influencia sobre las políticas europeas.
Noticies
Noticies
El pasado sábado 29 de agosto las páginas de opinión del 'Diario de Mallorca' recogieron este artículo enviado por el Sindicato de Periodistes de les Illes Balears (SPIB)
Noticies
Artículo publicado por el secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Dardo Gómez, a El Observador.com
LLAMAR al rearme moral del periodismo, decirle a las empresas que sean respetuosas de la ética periodística o sugerir buenas prácticas laborales entran en el catálogo de la 'bobalización' del momento. Mientras se consuman esta sarta de tonterías, por suerte, en las empresas se sigue luchando por minimizar el impacto de la prepotencia patronal.
Noticies
He encontrado la frase en un libro que me hace compañía mientras me recupero de una herida que me traje puesta de Israel. Ahora, mi muslo izquierdo es un lienzo que me recuerda todos los días la impunidad con la que un policía de fronteras israelí me disparó una bomba de gas 0.2.
Noticies
Apreciado Sr. Presidente:
Noticies
«La profesión periodística debería regirse siempre bajo criterios de independencia, objetividad y rigor»
Noticies
Artículo publicado por el secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Enric Bastardes, a la revista Luz y taquígrafos, que edita el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)
Noticies
Artículo publicado en el número del mes de junio de 2007 de la revista Cuadernos para el diálogo
Noticies
Original publicado en Diagonal
Noticies
Los y las periodistas, investigadores y académicos ligados al ámbito de la comunicación y la información arribaron a un consenso interesante el pasado fin de semana, al sostener que el Estado boliviano debe respetar, garantizar y ampliar los Derechos sociales e individuales que comprenden, entre otros, el Derecho de todas las personas a la comunicación, a la información, expresión y opinión, además de la libertad de prensa relacionada con el ejercicio periodístico responsable al servicio de la sociedad. Un borrador de esta propuesta ya está en circulación entre las asociaciones departamentales para su enriquecimiento y posterior presentación a la Asamblea constituyente, a mediados de septiembre.
Noticies
El 17 de octubre de 2006, la municipalidad de Filadelfia (Estado de Pensilvania, EEUU) intentaba dos procesos a las municipalidades de París y Saint-Denis (Francia), a la primera por haber entregado la titularidad de la ciudadanía de honor al condenado a muerte afroamericano Mumia Abu-Jamal y a la segunda por haber nombrado una calle en Saint-Denis en su honor con su nombre.
Noticies
Si José Montilla trabajara en RTVE no podría aspirar a la Presidencia de la Generalitat porque ya tiene 50 años. Esta discriminación por edad es la punta del iceberg de los disparates que se están haciendo en la reforma de la radio televisión pública española en la que se ha decidido despedir a todos los profesionales de más de cincuenta años.
Noticies
Artículo publicado por el portal comunicacio21.com
Noticies
Comparecencia el 29 de mayo ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados sobre el proyecto de Estatuto del Periodista Profesional
Noticies
Artículo publicado el 4 de junio de 2006 en Comunicació21.com