• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Precariedad y desinformación

Noticies

- Dom 2 Mayo 2004
Precariedad y desinformación
Per: admin

Cada vez que oigo hablar de conceptos como libertad de expresión, libertad de prensa y libertad de comunicación echo en falta otro concepto -dual- para mí mucho más importante porque condiciona todos los demás. Me estoy refiriendo al que vincula la precariedad laboral y la desinformación.

A políticos y personajes de todo tipo se les llena la boca con la defensa de la libertad de información, del derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz. Pero no oigo declaraciones que expresen preocupación por la situación laboral y profesional de aquellos que deben ser los vehículos de esos derechos, quienes los hagan realidad con su trabajo: los periodistas.

No se puede ni siquiera plantear la existencia de la libertad de prensa, de la libertad de información, cuando la mayoría de los profesionales del periodismo cobran salarios que superan por muy poco el mínimo interprofesional; cuando las empresas utilizan a estudiantes en prácticas para no tener que contratar licenciados; cuando profesionales que trabajan de forma continuada para una única empresa son tratados como simples colaboradores y obligados a darse de alta como empresarios autónomos y a pagar de su bolsillo el material necesario para desarrollar su trabajo.

¿Puede un profesional de la comunicación desarrollar su trabajo con honestidad e independencia cuando sabe que las empresas periodísticas están reduciendo sus plantillas –ya habitualmente cortas- para reducir gastos? Y cuando se siente amenazado por la tijera de los técnicos en sanear empresas (léase despedir gente para reducir costes)?

A todas estas preguntas, y a muchas otras que podría seguir haciendo, mi respuesta es NO. Un trabajador de la comunicación no se puede sentir libre para explicar lo que oye y ve cuando siente miedo de perder su trabajo si lo hace. Pruebas y ejemplos los tenemos todavía bien próximos y presentes. No, en estas circunstancias no existe libertad de prensa ni libertad de información. Con estas premisas lo que hay es manipulación informativa, autocensura y desinformación.

Nuestra precariedad es tu desinformación es el lema de una campaña puesta en marcha por el Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC), un lema desgraciadamente muy real que hace que el Día Internacional de la Libertad de Prensa tenga que ser, incluso aquí, el Día de la Reivindicación de la Dignidad Laboral y Profesional de los Periodistas.

* Miembro de la Ejecutiva del Sindicat de Periodistes de Catalunya y Profesor del Departamento de Periodismo de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

Etiquetas
  • General
  • Opinión
  • Sindicato
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido