• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Licencias radiofónicas: Una concesión viciada y con consecuencias laborales

Comunicat

- Jue 30 Mar 2000
Licencias radiofónicas: Una concesión viciada y con consecuencias laborales

Ante la reciente concesión de licencias radiofónicas por parte del Gobierno de la Generalitat, el Sindicato de Periodistas de Catalunya quiere manifestar lo siguiente:
1.- Consideremos totalmente desfasado y poco democrático el sistema de concesión de licencias por parte de un organismo gubernamental, en cuentas de un organismo independiente, consensuado entre las fuerzas parlamentarias y con la suficiente independencia y competencia profesional como para conceder las licencias con un mínimo de neutralidad ideológica y política. En este sentido, la existencia de una Alta Autoridad Audiovisual, al estilo del Consejo Superior del Audiovisual francés, que también tuviese competencias en el nombramiento de los responsables de los medios públicos, garantizaría la transparencia y la utilización no partidista de un derecho fundamental como es la libertad de expresión.
2.- La concesión actual parece claramente sesgada en favor de las peticiones ideológica o económicamente próximas al actual Gobierno de la Generalitat, sobre todo si se repasan los requisitos, y hasta ahora no hemos oído argumentaciones sólidas que justifiquen la marginación de proyectos con claro contenido catalán, y en catalán.
3.- Lo más sorprendente de la actual concesión es la retirada de licencias de emisoras en pleno ejercicio, que comporta automáticamente problemas de cariz laboral y social, que parece ser que no han sido contemplados a la hora de tomar la decisión. En concreto, puede comportar la pérdida del puesto de trabajo de muchos compañeros de diferentes emisoras de la cadena COPE en Catalunya. Y no es preciso decir que los responsables de la orientación ideológica de este medio no serán los principales afectados por la medida del Gobierno de la Generalitat, sino los trabajadores y profesionales que no tienen ninguna responsabilidad.
Barcelona, 6 de mayo de 1999

Etiquetas
  • Laboral
  • Profesional
  • Radio
  • SPC
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido