• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

La FIP condena el periodismo empotrado

Noticies

- Sáb 29 Ago 2009
La FIP condena el periodismo empotrado
Per: admin
La FIP considera que esta práctica demuestra que los militares de los EEUU están más interesados en la propaganda que en la información

Coincidente con lo expresado al respecto por la FeSP en su comunicado del pasado 14 de agosto, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha condenado las investigaciones a las que las autoridades militares estadounidenses someten los informadores que cubren el conflicto bélico en Afganistán.

En su comunicado, la FIP denuncia que los periodistas que buscan la protección de las tropas de Estados Unidos para viajar y trabajar en Afganistán pueden ser sometidos a investigación por parte de una firma de relaciones públicas contratada por el Pentágono, para comprobar si sus informaciones muestran a las fuerzas estadounidenses «de forma positiva».

El secretario general de la FIP, Aidan White, considera que esta práctica «compromete la independencia de los medios», y elimina «toda pretensión» de que los militares de ese país estén dispuestos a «ayudar a que los periodistas trabajen con libertad (...) Esto sugiere que están más interesados en la propaganda que en la información». La FIP señala que según Estrellas y Barras, una publicación estadounidense sobre temática militar, los periodistas pueden ser investigados por The Rendon Group, una empresa de relaciones públicas que antes de la invasión de Irak de 2003 ayudó a crear el Congreso Nacional Iraquí, un grupo de oposición que más tarde fue acusado de difundir información falsa sobre las supuestas armas de destrucción masiva del régimen de Sadam Hussein.

Informa la FIP que, hace dos meses, oficiales del Ejército de Estados Unidos impidieron que un periodista de esa publicación se agregara con una unidad en Irak debido a que «rechazó destacar» las buenas noticias que promovían los responsables militares. Para la FIP, la reciente fusión del trabajo de relaciones públicas de Estados Unidos y de la OTAN en Kabul «ha creado una fuente única» de información y gestión de las peticiones de periodistas que quieren agregarse con las unidades militares.

Según datos oficiales, actualmente hay 60 medios de prensa agregados en esas unidades militares en Afganistán. La Federación Estadounidense de Radio y Televisión y la agrupación de periodistas TNG-CWA de Estados Unidos, se han unido a la FIP en esta condena.

Etiquetas
  • General
  • Internacional
  • Profesional
  • Sindicato
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido