Comunicados
Comunicat
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) considera que, ante la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, ahora es más necesario que nunca garantizar plenamente el derecho a la información de la ciudadanÃa para que la sociedad disponga de todos los datos para afrontar esta situación. La FeSP pide a los y las profesionales de la información que, en su tarea de trasladar a la ciudadanÃa la evolución de la enfermedad y toda la información al respecto, cumplan en todo momento las medidas adoptadas por el Gobierno.
Comunicat
Ante el alud de agresiones que los y las periodistas estamos sufriendo en los últimos dÃas, queremos advertir a la ciudadanÃa que se están vulnerando sus derechos. Nuestro insistente y reiterado llamamiento a que se ponga coto a las agresiones a los y las profesionales de la información va mucho más allá de una reivindicación corporativista, es un grito de alarma ante un deterioro de la libertad de expresión y de la libertad de prensa.
Comunicat
Desde el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) estamos siguiendo con interés e ilusión los cambios que se están produciendo en TVE. Pero también nos está suscitando un cierto desencanto comprobar que estos nuevos aires no llegan todavÃa a Catalunya. AsÃ, exigimos a los nuevos responsables del ente público que impulsen que la renovación llegue también al centro territorial de Sant Cugat.
Comunicat
El SPC denuncia que cada vez hay menos fotoperiodistas en plantilla y que en cambio muchos medios abusan de los falsos autónomos en fraude de ley. El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) denuncia la tendencia creciente en los medios de comunicación a despreciar la labor de los fotoperiodistas y a degradar sus condiciones laborales.
Comunicat
El VIII Congreso del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) que se ha celebrado hoy en la Casa de la Prensa, en Barcelona, ha aprobado una plan de acción para el próximo mandato cuyos ejes principales son la regulación del derecho a la información de la ciudadanÃa como lo está en la mayorÃa de paÃses democráticos del mundo y también de una ley que regule los derechos laborales de los trabajadores de la información que haga especial énfasis en los periodistas a la pieza y freelance.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) muestra su apoyo total a los trabajadores de El Periódico de Catalunya ante el inmovilismo de la empresa en la negociación del ERE que el Grupo Zeta formalizó dÃas atrás. La ruptura de las negociaciones producido ayer por la noche es resultado de la inflexibilidad de los directivos del diario para encontrar una salida consensuada con el comité de empresa.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) rechaza frontalmente las declaraciones de la ministra de Defensa, Maria Dolores de Cospedal, que ha afirmado que TV3 «ha dejado de ser un medio de comunicación social para pasar a ser exclusivamente un aparato de propaganda polÃtica partidista». Y que por eso merece que sea intervenida, con o sin vigencia del artÃculo 155 de la Constitución.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) rechaza frontalmente y radicalmente la posibilidad contemplada en la resolución del Consejo de Ministros según la cual el gobierno español podrá modificar los entes públicos dependientes de la Generalitat y designar nuevos responsables "por el cumplimiento de las medidas contenidas en el acuerdo".
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) rechaza enérgicamente los métodos empleados por la Guardia Civil y la PolicÃa Nacional para impedir la votación en el referéndum convocado para hoy 1-O en Cataluña.
Comunicat
Ante los hechos de ayer que afectaron varios medios de comunicación, el Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) hace un llamamiento a las instancias judiciales y policiales a no extralimitarse en sus funciones con motivo de sus investigaciones relacionadas con los medios de comunicación. El SPC respeta las resoluciones judiciales pero estos dÃas se han producido varias situaciones que han puesto en cuestión la adecuación de estas actuaciones.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) expresa su más profunda preocupación por la lÃnea editorial de varios medios de comunicación en relación a los criminales atentados del 17 de agosto en Barcelona y en Cambrils. En medio del drama humano que se ha vivido se han relacionado los ataques con posiciones polÃticas determinadas, y se ha intoxicado la opinión pública con datos que distorsionan la realidad y contaminan la convivencia social.
Comunicat
Hoy miércoles 17 de mayo, los trabajadores del Sport han vuelto al trabajo y se han encontrado que la dirección del diario ha convertido la redacción en una especie de Estado policial. Por decisión personal del director general de la editora del diario, David Casanovas –tal como él mismo ha reconocido ante el comité de empresa–, agentes de seguridad se han paseado por la redacción en una clara muestra de intimidación o coacción por parte de la empresa después de que la plantilla ejerciera su derecho constitucional a hacer huelga.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) da todo su apoyo a las convocatorias de huelga de esta semana de los trabajadores de El Periódico y del Sport. En el primer caso el paro se realizará del 15 al 19 de mayo y en el segundo el 15 y el 16 de mayo. El sindicato también apoya al conjunto de movilizaciones que propongan las asambleas respectivas.
Comunicat
La Agencia Catalana de Turismo convoca el concurso 'Imágenes de Catalunya' donde obliga a ceder la propiedad intelectual de los trabajos
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Informació (SPC) rechaza todas las agresiones de que han sido objeto varios informadores durante las últimas noches en el barrio de Grà cia de Barcelona, en los incidentes sucedidos después del desalojo del “Banco expropiadoâ€.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya/Sindicat de Professionals de la Comunicació condena las amenazas contra el compañero Jordi Borrà s pronunciadas en la concentración de Montjuic para conmemorar el 12 de octubre por parte del dirigente de Democracia Nacional Pedro Chaparro. Mientras intervenÃa en el acto, Chaparro pidió a los asistentes que si veÃan a Jordi, conocido por testimoniar en imágenes las actividades de la extrema derecha, lo agredieran.
Comunicat
Como en otras elecciones, y a pesar del reconocimiento habitual de muchas candidaturas de la importancia de los medios de comunicación y del derecho a la información para una sociedad democrática, muchas de ellas han trabajado poco las propuestas para hacerlo efectivo y de garantizar una gestión verdaderamente democrática de los medios de comunicación públicos.
Comunicat
Lo que el SPC pide a las candidaturas
Comunicat
Es legÃtimo preguntarse por qué parar y con qué objetivos. Nosotros pensamos que sobran, y si la protesta se hace de forma proporcionada, como es el caso, sirve para dar un toque de atención a quien en teorÃa es nuestra patronal, el Parlament, a pesar de que en la práctica es el Gobierno.
Porque además de la eliminación y el retorno del recorte salarial del 5% (RAV), y de la estabilidad laboral que asegura un convenio, hay aspectos urgentes, como la necesidad de recuperar la contratación de personal para poder hacer bien nuestro trabajo.
Comunicat
Por la democratización de los medios públicos locales y por unas condiciones laborales dignas
Por la internalización de la plantilla que piden los trabajadores de BarcelonaTV
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació quiere manifestar su pésame a los familiares del profesor de secundaria muerte esta mañana en Barcelona, presuntamente a manos de un alumno de 13 años, a los del resto de personas heridas y al conjunto de la comunidad educativa.
Es un hecho sin precedentes en Catalunya, y un atentado contra uno de los elementos básicos de nuestra sociedad, que no debe volver a producirse nunca más.
Apoyamos todas las iniciativas que se hagan para expresar el luto por estos hechos terribles.
Comunicat
El Sindicat de Periodistes de Catalunya /Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) manifiesta el pésame por la muerte del compañero Xavier Vinader, afiliado al sindicato desde sus inicios.
Vinader destacó en el ejercicio de la profesión en tiempos muy difÃciles para la libertad informativa, especialmente en la transición polÃtica española, donde la sombra de la extrema derecha heredera del franquismo más duramente asediaba la tarea de los profesionales.
Comunicat
La detención la madrugada del martes 16 de diciembre de varias personas en Barcelona y a otras ciudades, además del registro de la Kasa de la Muntanya y de varios ateneos libertarios, fue la noticia que centraba desde buena mañana la atención informativa del dÃa. Un buen número de medios hicieron suya la versión policial que hablaba de la detención de integrantes de un «grupo criminal» y contra el «terrorismo anarquista». El resultado fue la criminalización gratuita de varios colectivos y movimientos sociales.
Comunicat
El PP supera todas las cotas de desvergüenza en el control gubernamental de los medios públicos
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació, considera que el nombramiento de Eladio Jareño, hasta ahora responsable de comunicación del PPC y asesor personal de su presidenta, Alicia Sánchez Camacho, como nuevo director de RTVE en Catalunya no garantiza la necesaria independencia, neutralidad y objetividad que la Constitución contempla por los medios de comunicación social dependientes del Estado en su artÃculo 20.
Comunicat
Como candidatura abierta y plural no queremos volver a las polémicas sobre la estrategia seguida los últimos años por las diferentes fuerzas sindicales, sino mirar adelante con el objetivo de garantizar el servicio público de calidad que debemos ofrecer, que es también la garantÃa de nuestros puestos de trabajo.
Pero defender el papel y la viabilidad de TV3 no se puede hacer a cualquier precio, sino que requiere unas condiciones laborales y profesionales dignas y ajustadas a la realidad.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- siguiente ›
- última »