• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Unidad Editorial da marcha atrás en los despidos

Noticies

SPC
- Jue 12 Sep 2013
Unidad Editorial da marcha atrás en los despidos
Per: pilargonzalo

El Grupo Unidad Editorial ha dado marcha atrás en el anuncio que había hecho de despedir a casi 400 trabajadores en enero de 2014. La empresa ha garantizado el empleo al menos hasta el 31 de marzo del año próximo, para dar tiempo a negociar un nuevo convenio colectivo acorde con la situación de crisis que atraviesan los medios de comunicación.

Tras conocer esta garantía, los trabajadores del grupo han acordado en asambleas por empresas votar de nuevo el preacuerdo de recortes salariales y bajas voluntarias que habían negociado con la empresa, ampliado con ese nuevo apartado de garantía del empleo. Ha habido 558 votos a favor de la repetición, 112 en contra y 64 abstenciones.

Dicho preacuerdo había sido rechazado por la plantilla por una diferencia de sólo 45 votos. Si ahora es aprobado, la compañía volverá a abrir el periodo que habían acordado para solicitar la baja voluntaria, con indemnizaciones de 35 días por año trabajado sin límite de mensualidades, más 5.000 euros y 15 días de preaviso, que en algunos casos pueden llegar a 45 días por año.

El 4 de septiembre, tras el rechazo de la plantilla al preacuerdo, los dueños del grupo -la sociedad italiano Rizolli Corriere della Sera Mediagroup- suspendieron la ampliación de capital de 400 millones de euros que habían aprobado para lograr el reequilibrio financiero de la compañía y Unidad Editorial anunció que suspendía el plan de bajas voluntarias, que reduciría los salarios de maneras unilateral y que en enero despediría a entre 300 y 400 trabajadores con las condiciones legales mínimas: 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades.

El Comité de Empresa de El Mundo -del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)- y los de las demás empresas del grupo, así como los delegados de personal -de CCOO y de sindicatos de la FeSP- iniciaron contactos con la empresa para intentar encontrar una solución. Era la primera vez que este grupo anunciaba que iba a aplicar la reforma laboral y que llevaría a cabo recortes sin negociarlos con los representantes de los trabajadores.

Finalmente, la empresa ha logrado que su propietario RCS Mediagroup haga efectiva la ampliación de capital que había paralizado y los trabajadores han acordado repetir la votación, con el añadido de la garantía del empleo al menos hasta el próximo 31 de marzo.

Además, los trabajadores de todas las empresas del grupo han ratificado por abrumadora mayoría a sus comités y delegados de personal para que no dimitan, como reconocimiento al trabajo que han realizado durante las negociaciones que llevaron a cabo en julio hasta que lograron un preacuerdo que, pese a incluir importantes recortes salariales, es mucho menos perjudicial que la propuesta inicial de la empresa e incluye varias mejoras.

Etiquetas
  • SPC
  • Diarios
  • Laboral
  • Profesional
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido