• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Paralizados los ERE letales en la CCMA

Comunicat

SPC
- Mié 31 Jul 2013
Paralizados los ERE letales en la CCMA

El Sindicat de Periodistes de Catalunya/Sindicat de Professionals de la Comunicació felicita a los trabajadores y a los Comités de empresa de TV3 y de Catalunya Ràdio por el resultado final de los Planes de Despidos Colectivos, que han acabado hoy con acuerdos que minimizan al máximo los despidos forzosos, que se plantean en edades próximas a la jubilación y de manera escalonada en cuatro años.

El sindicato ha compartido con los Comités la crítica a unos PAC instados por razones políticas, que querían aprovechar la crisis económica para afectar de manera decisiva el modelo de radiotelevisión pública de la Corporación, que atacaban el núcleo productivo y de talento de TV3 y Catalunya Ràdio y que afectaban decisivamente la oferta de servicio público y el ámbito de la información y de sus profesionales.

Por ello y junto con los profesionales de estos medios hemos impulsado y participado en las movilizaciones y en las iniciativas con fuerzas políticas para detener o hacer retirar estos despidos. La lucha de los trabajadores, con una inédita capacidad de acción y de extensión y con nuevas formas de sensibilización ciudadana, ha obligado también a los grupos políticos a reaccionar, y han sido varias las iniciativas, tanto parlamentarias como más cerca del área del Gobierno, que han influido en el cambio de planteamiento de la dirección de la CCMA, que ha dado marcha atrás en temas que planteaba como inamovibles. Entre ellos, que se tenía que ahorrar en dos años 27 millones de euros y recortar en un 7,5% más el sueldo de los trabajadores. Todo en base a un presupuesto ficticio que asumía un recorte de 35 millones de euros en la subvención de la Generalitat, que era la causa para proceder a los PAC.

Pero además de denunciarlo, los representantes de los trabajadores han podido mejorar bastante las condiciones de salida de los afectados por las jubilaciones anticipadas, y también las condiciones para que no haya nuevos PAC al menos durante los dos próximos años. No se ha conseguido la voluntariedad total de las salidas, pero sí que se puedan intercambiar las de voluntarios que se presenten con las de afectados que no quieran salir. Y el resultado final, sin embargo, está en manos de las plantillas, que se pronunciarán mañana y pasado.

En todo caso, el SPC cree que los peores planes impulsados desde el Gobierno han fracasado, y con ellos quien mejor los encarna, el Presidente del Consejo de Gobierno de la CCMA, Brauli Duart, que no ha podido llevar a cabo el hachazo que preparaba en TV3 y Catalunya Radio, y específicamente en sus áreas de informativos y de programas, que si hubieran triunfado sus planes iniciales, hubieran provocado una pérdida de competitividad y de la oferta de servicio público que caracteriza la programación de las empresas de la CCMA.

Barcelona, 31 de julio de 2013

Etiquetas
  • SPC
  • Laboral
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Radio
  • Sindicato
  • Televisión
  • SPC
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido