• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

CCOO, SPC, UGT y UPIFC reclaman al presidente Mas un compromiso serio para evitar la pérdida de puestos de trabajo en los medios de comunicación

Comunicat

UGT y UPIFC, SPC, CCOO
- Sáb 4 Mayo 2013
CCOO, SPC, UGT y UPIFC reclaman al presidente Mas un compromiso serio para evitar la pérdida de puestos de trabajo en los medios de comunicación

Hoy 3 de mayo, Día Internacional de la Libertad de Prensa, los representantes de los trabajadores de la comunicación de los sindicatos CCOO, SPC, UGT y Sindicato de la Imagen-UPIFC han entregado al presidente de la Generalitat una carta en la que le piden una entrevista y un compromiso serio para evitar la pérdida de más puestos de trabajo en los medios de comunicación de Cataluña.

En la carta, los representantes de los cuatro sindicatos hacen saber al presidente de la Generalitat unos hechos recientes que suceden en el ámbito de los medios de comunicación de Cataluña: la torpe solución en los talleres de impresión de prensa del Grupo Z, el proceso de despidos abierto en la redacción de El Mundo de Cataluña, los despidos exprés anunciados en la Agencia Catalana de Noticias, la apertura de negociaciones en La Xarxa (ex Como Radio y XAL) para evitar despidos y la amenaza de un Expediente de Regulación de Empleo en la CCMA.

Ante lo que estos hechos representan y la situación general en el ámbito de la comunicación, pedimos a Mas un triple compromiso: manifestar la voluntad de no recortar más las plantillas de trabajadores de los medios de comunicación públicos; comprometerse a mantener estos medios estimulando una tarea conjunta entre administración y trabajadores, y asumir e impulsar las propuestas debatidas en la Mesa de Medios de Comunicación que ha terminado su trabajo después de un año y que a fin de mes hará la presentación de las conclusiones.

Los representantes de los cuatro sindicatos mencionamos en el texto que la crisis que sufren todos los medios de comunicación "causa un daño irreparable al derecho a la información en nuestro país". Y también afirmamos que "es un momento grave para la democracia que estamos construyendo día a día y, especialmente ahora, que en nuestro país se ha abierto un debate esencial sobre su futuro".

Etiquetas
  • CCOO
  • SPC
  • UGT y UPIFC
  • General
  • Laboral
  • Profesional
  • Sindicato
  • SPC
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido