Gabinetes comunicación
Noticies
El periodista y dibujante Alfonso López es el autor del cartel de la IV Asamblea de periodistas que se celebrará el 16 de junio en el Centro Cívico Pati Llimona de Barcelona.
Noticies
Silvia Cobo, columnista en el diario on line Economía digital; Pere Rusiñol, ex redactor del diario Público, y Joan Manuel Tresserras, ex consejero de Cultura y Comunicación serán los tres ponentes que intervendrán en la IV Asamblea de Periodistas. Una sesión abierta a todos los comunicadores e informadores de Catalunya.
Noticies
El sábado 16 de junio convocamos la IV Asamblea de Periodistas abierta a todos los informadores y comunicadores de Catalunya.
Bajo el lema Que quedará del periodismo, será una oportunidad para debatir la situación actual del periodismo inmerso en una grave crisis que afecta a todos los ámbitos.
Los interesados en el mundo de la comunicación están invitados a asistir a la Asamblea para hacer un correcto diagnóstico de la situación y encontrar los caminos que debemos tomar juntos.
Noticies
Artículo de Enric Bastardes, secretario Relaciones Institucionales y Tesorería del SPC y miembro de la ejecutiva de la FeSP, para la IV Asamblea de Periodistas que se celebrará el 16 de junio bajo el lema Qué quedará del periodismo.
El examen sociológico de la profesión periodística denota que se está diversificando o desmenuzando, según se mire, por razones tecnológicas, laborales y políticas. Veamos la complejidad a fin de obtener un diagnóstico útil.
Noticies
Noticies
Iniciamos con este una serie de artículos sobre temas candentes a modo de reflexiones y propuestas sobre los diferentes ámbitos de nuestra profesión: Prensa, medios públicos, colaboradores y periodistas a la pieza, derecho a la información, precariedad laboral, concentración de medios, nuevas tecnologías y nuevos formatos, mediosal ternativos, igualdad, autoempleo ... De todos estos temas hablaremos en la IV Asamblea de Periodistas que celebraremos el 16 de junio en el Pati Llimona.
Noticies
El próximo 16 de junio, el SPC celebrará la IV Asamblea de Periodistas bajo el lema Que quedará del periodismo. Será una oportunidad para debatir la situación actual del sector, con una grave crisis que ha comportado la pérdida de más de 2.000 puestos de trabajo, y las posibles alternativas para poder salir de la crisis.
Noticies
El 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa porque una prensa libre, plural e independiente es un componente esencial de las sociedades democráticas y un derecho humano fundamental.
Si hacemos un repaso a la situación por la que atraviesan los medios de comunicación de nuestro país nos damos cuenta de que ahora más que nunca tiene sentido esta celebración.
Noticies
Continúan llegando las adhesiones de medios de comunicación a la huelga general del 29-M (el día 28 en la prensa escrita). En las últimas horas se han adherido los comités de empresa o asambleas de trabajadores de La Vanguardia, el Sport, comité intercentros de El Periódico, El Punt-Avui, Efe-Barcelona, ACN, Xarxa Audiovisual Local y los medios de L'Hospitalet (Ràdio L'H, Digital-h.cat i Diari L'Hospitalet).
Anteriormente se habían sumado: TV3, Catalunya Ràdio, RTVE, El País (Madrid), RAC1, BTV, COM Ràdio, Diario de Terrassa, ARA, El Triangle.
Noticies
El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha emitido una nota de apoyo a la convocatoria de huelga general del próximo 29 marzo en toda España.
La FIP presta especial atención al hecho de que sus sindicatos afiliados, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) y Periodistas de CCOO, respalden el llamamiento al paro de las centrales sindicales contra la reforma de las leyes laborales y hayan convocado a su seguimiento.