• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

SPC

Noticies

SPC
- Jue 15 Jul 2010

Programa de la II Jornada de Periodistas de Medios para la Inmigración

Barcelona, 16 de julio de 2010
Auditorio de la Biblioteca Francesca Bonnemaison

«Representar el colectivo de periodistas en su conjunto sin exclusiones por razones de procedencia ideológica, de creencias religiosas, de raza, de sexo o de lugar de nacimiento.» (1993, Estatutos del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Sindicato
  • Leer más
  • ShareThis

Comunicat

SPC
- Jue 15 Jul 2010

‘Periodistas de aquí y de allí: información de todos’, a la búsqueda de unas redacciones plenamente interculturales

II Jornada de Periodistas de Medios para la Inmigración en Barcelona

El espacio Francesca Bonnemaison acogerá el próximo viernes 16 de julio la II Jornada de Periodistas de Medios para la Inmigración en la que participarán profesionales de la información de cinco continentes. Periodistas de aquí y de allí: información de todos, quiere ser un ejercicio de integración para profesionales de origen extranjero que trabajan en Catalunya y en España, sea en medios especializados o generalistas. El encuentro está organizado por el Sindicat de Periodists de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC), y destaca por el hecho de ser pionera en el Estado español.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Sindicato
  • SPC
  • Leer más
  • ShareThis

Noticies

SPC
- Vie 9 Jul 2010

El SPC busca redacciones interculturales

Periodistas de aquí y de allá: información de todos, pretende ser un ejercicio de integración dirigido a los profesionales de origen extranjero que trabajan en Catalunya y en España, tanto en los medios especializados como en los generalistas. Esta iniciativa parte del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) que destaca por ser pionera en el Estado español, se desarrollará a los largo de. Las palabras de apertura serán pronunciadas por Oriol Amorós, Secretario para la Inmigración de la Generalitat de Catalunya, y por Ramon Espuny, presidente del SPC.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Laboral
  • Profesional
  • Leer más
  • ShareThis

Noticies

SPC
- Lun 5 Jul 2010

Firmado el acuerdo que desbloquea el convenio colectivo en la Agencia EFE

Firma del acuerdo
Firma del acuerdo. Foto: A. Peiró
Firma del acuerdo

El acuerdo que desbloquea la negociación del convenio colectivo en la Agencia EFE ha sido firmado en la sede de la SEPI por el vicepresidente de este organismo, el subsecretario del Ministerio de la Presidencia, la dirección de la empresa, la representación de los trabajadores y los responsables de las federaciones de CCOO, UGT y Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).

El acuerdo que se incorpora al convenio colectivo, con vigencia 2009-2011, incluye la congelación salarial del año pasado y para el presente y el próximo supone una rebaja de las retribuciones fijas apenas inferior al 4% (3,93%), aunque para la mayor parte de la plantilla la media es del 3,25%, con escalas que van desde el 1,75% de reducción salarial para los trabajadores que ganan hasta 30.000 euros/año, hasta del 8% para el grupo de dirección que supera los 70.000 euros/año.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Laboral
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Sindicato
  • Leer más
  • ShareThis

Noticies

SPC
- Dom 4 Jul 2010

En defensa de los medios públicos y de la dignidad de sus trabajadores

Logotipo SPIB
El SPIB se ha reunido en asamblea
Logotipo SPIB

La asamblea del Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB), reunida en Palma el 2 de julio de 2010, hace un llamamiento a la sociedad en general y a todas las fuerzas políticas para que se sumen a la defensa decidida de los medios de comunicación públicos como garantía de un derecho fundamental de la ciudadanía y de uno de los principales elementos de la democracia: la información libre, plural y rigurosa.

Con el mismo objetivo, los profesionales afiliados al SPIB denuncian la irresponsabilidad de todos los grupos políticos con representación en el Palamento balear por eludir su obligación de garantizar que todos los trabajadores de la Radio y Televisión de las Islas Baleares, IB3, desarrollen su trabajo en condiciones dignas y libres. Incumpliendo su promesa electoral, PSIB y Bloc han aplazado sin ninguna justificación la internalización de los servicios informativos de IB3, favoreciendo la degradación de las condiciones de trabajo en la concesionaria SBT en detrimento de los trabajadores y usuarios de la radio y la televisión pública autonómica. Los despidos se han ido sucediendo y la adjudicataria, SBT, que toma a los trabajadores como rehenes en su lucha con IB3, utiliza recursos públicos en beneficio de sus negocios privados.

Etiquetas
  • SPC
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Sindicato
  • Leer más
  • ShareThis

Comunicat

SPC
- Sáb 3 Jul 2010

Los partidos quieren extender el disparate

Ahora pretenden imponer bloques electorales cronometrados a las TV privadas

Se acercan las elecciones al Parlament de Catalunya sin que la mayoría de partidos políticos parlamentarios hayan aflojado en su concepción que el derecho a la información consagrado en la Constitución se puede acotar y encorsetar en función de unos resultados electorales anteriores a la hora de hacer la información, como si se tratara de los espacios gratuitos de propaganda, los únicos sobre los que la Ley Electoral da competencias a la Junta Electoral Central. Una concepción que intentaron plasmar en la nueva Ley Electoral de Catalunya, que no prosperó por las divergencias en otros ámbitos.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Profesional
  • Radio
  • Sindicato
  • Televisión
  • SPC
  • Leer más
  • ShareThis

Comunicat

SPC
- Jue 24 Jun 2010

El CAC, más lejos de la despartidización

Según la Ley del CAC, sus integrantes han de ser “personas de prestigio reconocido contrastado con experiencia profesional en el sector audiovisual, y que ofrezcan garantías de independencia”. Pero las formaciones políticas a las que supuestamente corresponde proponer los sustitutos de los miembros del Consell que cesan en el cargo nuevamente lo han olvidado. Según diversas informaciones, y sería un milagro que sucediera lo contrario, los nombres propuestos corresponden a políticos en ejercicio o que lo han sido, y relacionados, ahora o antes, con órganos directivos de estas formaciones o con cargos institucionales a propuesta del partido.

Etiquetas
  • SPC
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Sindicato
  • SPC
  • Leer más
  • ShareThis

Noticies

SPC
- Lun 21 Jun 2010

Paraíso de la libertad de información

El Parlamento de Islandia aprobó por unanimidad, el pasado 16 de junio, la Iniciativa Islandesa de Medios Modernos (IMMI, por sus siglas en inglés). La IMMI es el mayor paso en defensa de la expresión que jamás se haya producido y hace de Islandia un paraíso de la libertad de información y de expresión donde los que publiquen, sobre todo en formato digital, tendrán la garantía de que su información nunca será reprimida.

La nueva legislación ofrece protección jurídica a las fuentes, así como a las comunicaciones entre los periodistas y sus fuentes. Se incluyen medidas que permitan poner fin a lo que se conoce como “turismo de la difamación”. Esta es una práctica de los grandes grupos empresariales que consiste presentar demandas por injurias en países donde la legislación es más desfavorable a los periodistas (como el Reino Unido), con independencia de los países donde están establecidas las partes. La nueva ley permitirá que aquellos que sean acusados en estos países puedan plantear un recurso contra el fallo en Islandia.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Laboral
  • Profesional
  • Leer más
  • ShareThis

Noticies

SPC
- Lun 21 Jun 2010

La crisis como excusa para el recorte de plantillas

Foto asamblea de periodistas en el Centre Cívic Parc Sandaru
La asamblea se ha celebrado en el Centro Cívico Parc Sandaru
Foto asamblea de periodistas en el Centre Cívic Parc Sandaru
Foto: Joan Puig

Este sábado 19 de junio se ha celebrado la II Asamblea de Periodistas de Catalunya, bajo el título de "Se busca periodista" con el objetivo de analizar como la crisis ha agravado la precariedad laboral y profesional a los medios.

Etiquetas
  • SPC
  • General
  • Laboral
  • Profesional
  • Leer más
  • ShareThis
  • « primera
  • ‹ anterior
  • …
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

Noticias

El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Asciende a 31 el número de profesionales de la información agredidos en las manifestaciones de esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido
Distribuir contenido