• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Bloqueo en la elección del Consejo Asesor de la CCMA

Comunicat

- Jue 16 Oct 2008
Bloqueo en la elección del Consejo Asesor de la CCMA

No a un unevo reparto por cuotas políticas
Por un Consejo realmente representativo de la sociedad catalana

Después de haber agotado el plazo fijado por la Ley de la CCMA, se acaba ahora la prórroga para nombrar los integrantes del Consejo Asesor de Contenidos y Programación de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. A diferencia del anterior Consejo, y de la primera versión de la Ley antes de ser enmendada, los miembros no los designarán las organizaciones sociales y las instituciones en función de unos criterios marcados por la propia Ley, sino que deben ser elegidos por el Parlamento por una mayoría de 2/3.

Se trata de una combinación explosiva: nombramiento parlamentario y minoría de bloqueo, un bloqueo al que se puede llegar si no hay acuerdo entre los grupos políticos, de manera que se puede superar otro plazo sin haber creado el instrumento que le falta a la Corporación para completar su arquitectura legal.

Todo indica que un primer desacuerdo reside en el cumplimiento estricto de lo que propone la Ley de la CCMA, a saber, que se elegirán «veintiún miembros entre personas de prestigio reconocido, que deben representar la pluralidad de la sociedad catalana, y entre las cuales deben estar representados, como mínimo los sectores profesionales, los sectores educativos, las asociaciones cívicas, culturales y de usuarios, y los trabajadores de la Corporación.»

Porque siguiendo la perversa tradición que proviene de los nombramientos de los órganos judiciales y se ha trasladado también a la composición de los consejos de administración, consejos audiovisuales y el nuevo Consejo de Gobierno de la CCMA, hay quien insiste a prolongar el descrédito de los partidos políticos y de las instituciones proponiendo un nuevo reparto de cargos en función de cuotas políticas o ideológicas, poco o muy disfrazadas, justamente en el organismo que debería estar más alejado de ellas, porque está pensado para representar a la riqueza y a la pluralidad del mundo asociativo catalán.

En sentido contrario, todos quienes se han sentido estafados por la apropiación partidista de organismos que deben ser por encima de todo plurales e independientes deben lanzar la voz de alarma para que no se malogre un vez más una ley que representaba un avance y una mejora de la anterior, y porque no se reproduzcan las actitudes que van en sentido contrario a la voluntat de hacer partícipes a la sociedad catalana de sus medios de comunicación más importantes, que son públicos y deben hacer honor a tal nombre.

Hacemos un llamamiento por lo tanto a los representantes de todos los sectores sociales implicados en una tarea tan importante como es la información, la educación y el entretenimiento a través de los medios de comunicación de la Generalitat, que reclamen el cumplimiento de la Ley en la formación del Consejo Asesor y exijan rigor y generosidad a aquellas formaciones políticas que todavía no han entendido que el Consejo no puede ser otra instancia de contrapoder político o de colocación de fieles que están en el paro.

Por un Consejo Asesor de la CCMA que merezca este nombre

Barcelona, 16 de octubre de 2008

Etiquetas
  • General
  • Internet
  • Medios públicos
  • Profesional
  • Radio
  • Sindicato
  • Televisión
  • SPC
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

¡Súmate a la lucha del SPC por un periodismo digno!
El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido