• Català
  • Español
Contactar
  • Inicio
  • SPC
    • Què és?
    • ¿Quién es quién?
    • Historia
    • Funcionamiento
    • Estatutos
    • Servicios
    • Afiliarse
    • FIP
  • Informaciones
    • Noticias
    • Comunicados
    • Otros comunicados
    • Opinión
    • Entrevistas
  • Documentos
    • Convenios
    • Leyes
    • Estatutos de redacción
    • Sentencias
    • Propuestas
    • Estudios e informes
    • Fil Directe
    • Resoluciones y manifiestos
      • SPC
      • FeSP
      • Otros
    • Varios
  • Congresos y jornadas
    • Congresos
    • Histórico hasta 2012
  • Ámbitos
    • Derecho a la información
    • Derechos de autoría
    • Formación
    • Fotógrafos
    • Igualdad
    • Medios para la inmigración
    • Medios públicos
    • Nuevos medios
    • Periodistas a la pieza
    • Tarragona
  • Buscar
  • Mapa del sitio
Inicio

Huelga en 'El País'

Noticies

SPC
- Lun 5 Nov 2012
Los días 6, 7 y 8 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la campaña
Huelga en 'El País'
Per: quico
Redacción de El País durante la huelga / Foto: comité de empresa

Esta semana se termina el plazo para cerrar el expediente de regulación de empleo (ERE) en El País y los trabajadores del rotativo han convocado huelga para los días 6, 7 y 8 de noviembre, después que la asamblea la aprovara con más de un 90% de votos favorables. Votaron un total de 326 personas de 430 que hay en la plantilla (75,8% de participación) con un resultado de 302 votos a favor (92,6% del total), 16 votos en contra (4,9%) y 8 en blanco (2,5%). Hoy lunes 5 de noviembre volverá a haber reuniones entre el comité de empresa y la dirección que ha tildado de «ocurrencia» la propuesta del comité de bajas voluntarias y un ERTE para que se pudieran ahorrar los 14 millones de euros que necesitan. Los trabajadores están haciendo concentraciones de protesta, como la entrega de una carta dirigida a los lectores que compran el diario y una campaña en la red para denunciar el vergonzoso plan de la emprendida d’despedir 149 trabajadores. Y también están recogiendo firmas con un enlace para apoyarlos en su lucha contra el ERO con el objetivo de llegar a las 5.000 firmas.

Los trabajadores afirman que «la rigidez de la empresa no deja otra salida a los trabajadores que la huelga» porque al margen de querer despachar a 149 personas, la indemnización que les ofrece son mínimas. La huelga en Catalunya coincidirá con el inicio de la campaña de las elecciones del próximo 25-N, que empieza precisamente la noche del 8 al 9 de noviembre. Este paro puede dejar a todo el país sin el diario más vendido. En el blog que ha impulsado el comité de empresa a través del mismo se desarrolla la campaña de recogida de firmas, se pide a Javier Moreno, director de El País, que «retire el ERE y negocie con los trabajadores porque despedir un tercio de la plantilla, y sin modelo de futuro, difícilmente se puede mantener la calidad y los valores fundacionales del diario: una información seria y rigurosa basada en la defensa de los derechos humanos y la democracia». El comité también recuerda que el rotativo «siempre ha tenido beneficios (850 millones en los últimos diez años) y en la actualidad, cuando todo el sector lleva años en pérdidas, todavía gana 1,8 millones de euros».

Etiquetas
  • SPC
  • Diarios
  • Laboral
  • Profesional
  • Sindicato
  • Huelgas
  • La Tafanera logo
  • Meneame logo
  • Twitter logo
  • Facebook logo
  • LinkedIn logo
  • del.icio.us logo
  • Google logo
  • ShareThis

Noticias

¡Súmate a la lucha del SPC por un periodismo digno!
El balance de periodistas agredidos en Cataluña en la última semana es de 66
Últimos datos actualizados: 38 profesionales de la información agredidos esta semana en Catalunya
Mas

Galería de imágenes

II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
II Assemblea de periodistes. 19 de juny de 2010
vista
SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA

SINDICAT DE PERIODISTES DE CATALUNYA
Sindicat de Professionals de la Comunicació
c/Roger de Llúria, 5 5è 1a
08010 Barcelona
Telèfon 93 412 77 63
spc@sindicatperiodistes.cat

© SPC
Todos los derechos reservados

Nota Legal

Mapa de situación


FESPFESPFESP
Entitat col·laboradora      

Distribuir contenido