Televisión
Comunicat
Es legítimo preguntarse por qué parar y con qué objetivos. Nosotros pensamos que sobran, y si la protesta se hace de forma proporcionada, como es el caso, sirve para dar un toque de atención a quien en teoría es nuestra patronal, el Parlament, a pesar de que en la práctica es el Gobierno.
Porque además de la eliminación y el retorno del recorte salarial del 5% (RAV), y de la estabilidad laboral que asegura un convenio, hay aspectos urgentes, como la necesidad de recuperar la contratación de personal para poder hacer bien nuestro trabajo.
Comunicat
Por la democratización de los medios públicos locales y por unas condiciones laborales dignas
Por la internalización de la plantilla que piden los trabajadores de BarcelonaTV
Noticies
Después de que se hayan agotado todas las instancias jurisdiccionales españolas, la batalla contra los bloques electorales llegará a Europa. En este sentido, se ha impulsado una campaña de micromecenazgo para financiar los gastos que comportará el proceso, una parte de las cuales serán aportados por el Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC).
Comunicat
El PP supera todas las cotas de desvergüenza en el control gubernamental de los medios públicos
El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació, considera que el nombramiento de Eladio Jareño, hasta ahora responsable de comunicación del PPC y asesor personal de su presidenta, Alicia Sánchez Camacho, como nuevo director de RTVE en Catalunya no garantiza la necesaria independencia, neutralidad y objetividad que la Constitución contempla por los medios de comunicación social dependientes del Estado en su artículo 20.
Comunicat
Como candidatura abierta y plural no queremos volver a las polémicas sobre la estrategia seguida los últimos años por las diferentes fuerzas sindicales, sino mirar adelante con el objetivo de garantizar el servicio público de calidad que debemos ofrecer, que es también la garantía de nuestros puestos de trabajo.
Pero defender el papel y la viabilidad de TV3 no se puede hacer a cualquier precio, sino que requiere unas condiciones laborales y profesionales dignas y ajustadas a la realidad.
Comunicat
Los tiempos y hechos que vivimos son de una relevancia informativa incuestionable. La trascendencia del momento y los interrogantes que se abren ante un proceso incierto piden una respuesta clara y rigurosa de los Servicios Informativos de TV3 como televisión pública.
Comunicat
El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) otorgó el 3 de septiembre pasado un total de 22 frecuencias de radio –queda una pendiente de concesión de las 23 que salieron a concurso– que mayoritariamente fueron a parar a unos pocos grupos comerciales. El Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) lamenta una vez más que el tercer sector de la comunicación –ni público ni privado– haya quedado marginado en el reparto, cosa que mantiene la invisibilidad de los movimientos sociales en el espectro radiotelevisivo catalán.
Comunicat
Siempre es una buena noticia que se abran corresponsalías y se amplíe la cobertura del territorio, pero no estamos de acuerdo con la manera como se ha hecho esta vez, con una sola persona para dos medios. Creemos que repercutirá negativamente en la calidad de la información y en la posibilidad de hacer trabajo de campo y reportajes de proximidad. Corremos el riesgo de reducir la presencia en el extranjero a un periodista haciendo el papel de "busto parlante".
Noticies
Los grupos municipales del Ayuntamiento de Barcelona han pedido al equipo de gobierno que haga lo necesario para resolver el conflicto laboral que hay en Barcelona TV. Los partidos han apoyado la propuesta que ha presentado ICV-EUiA en la que se reclama que se creen las condiciones necesarias para resolver la situación de los trabajadores y que exige al Ejecutivo municipal que actúe como mediador. El gobierno ha recordado que la plantilla está externalizada, pero ha asegurado que hará todo lo que esté en sus manos.
Comunicat
El Consejo Profesional de Catalunya Ràdio rechaza de forma contundente y sin paliativos el anuncio de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) de unificar las corresponsalías de Londres, Berlín, Moscú, Pekín, Jerusalén y Buenos Aires. Lo consideramos una decisión errónea, tomada sin el más mínimo criterio periodístico y que afectará muchísimo al modelo radiofónico.